Sabías que el 20% de los juguetes mundiales incumple la normativa de tóxicos?
y en Chile el 57% de los juguetes son importados!
Quizás debiéramos empezar a preocuparnos sobre el tipo de juguetes que le damos a nuestros niños y sobre qué tan bien o mal le hacen.
No existe mucho fomento a la alternativa a los juguetes plásticos. Cosa que debiese ser importante tanto como para un padre, como para una institución infantil o por qué no para un estado.
Si a esto no se le da importancia quizás se la debiéramos dar nosotros mismo. Tomar el toro por las astas y entregarles a nuestros hijos, sobrinos, nietos mejores herramientas para desenvolverse, para jugar, crear, imaginar. Si mal que mal son sólo niños….
Yo los invito a probar las alternativas que existen, como KARTON (www.kartonjuguetes.cl), porque además de no contaminar son 100% compostables, ayudan al desarrollo cognitivo, de creatividad, motriz y sobre todo potencian el razonamiento lógico. Démosle buenas herramientas desde chicos y permitamos que imaginen su mundo sin tóxicos y sin daños colaterales.
Hay que cambiar la forma de pensar, desde las empresas hasta uno en su casa, educando a nuestros hijos!
De todas maneras!
Enserio no tenia idea que linda forma de pensar estoy de acuerdo con el comentario anterior, felicidades.
Gracias esperemos el mundo se dirija a eso!
Son recomendables para que los niños se alejen un poco de la tecnologia.
Exactamente!
Qué buena idea! Sobre todo ahora!
Gracias Ale!